El Mercurio de Valparaíso, 25 de octubre 2023
CONGRESO. Varios puntos exigen cambios en la legislación.
Más allá de los aspectos relacionados con infraestructura portuaria sobre los cuales hay muchas expectativas, hay varios puntos del denominado “Acuerdo por Valparaíso” que trascienden ese marco y que apuntan a temas administrativos y tributarios.
Es así que una mayor participación de los gobiernos locales en las decisiones de los enclaves y que parte de los tributos que genera el movimiento de cargas queden en las ciudades que alberga a los puertos depende de cambios en la legislación.
Al respecto, el senador Francisco Chahuán (RN) subrayó que esto depende en gran medida de la voluntad política que se genere a partir de este entendimiento. “Hay que poner urgencia a los proyectos de ley que están presentados en el Parlamento. Esto no es nada nuevo, hace siete años están presentados los proyectos iniciados por mociones transversales de senadores de las ciudades puerto pidiendo la integración de un representante de los municipios en el directorio de las empresas portuarias”, dijo el senador.
En relación a la tributación, que es otro de los puntos importante en el documento manifestó que “hemos pedido avanzar en descentralización fiscal, creemos que eso es fundamental y creo que allí hay una posición unánime de todos los senadores de ciudades puerto donde, efectivamente, se requiere generar que los puertos tributen en las respectivas comunas. Eso es esencial y también requiere cambios normativos”, manifestó.
Por su parte, el senador Juan Ignacio Latorre (RD) subrayó que espera que se aceleren los tiempos para esta legislación tras el acuerdo. “Espero que sí. Creo que en Chile todavía estamos atrasados respecto a un diseño portuario estratégico. De hecho, en la región hay varios puertos y la ley los obliga a competir y no a colaborar o ser complementarios. Eso implica un cambio legislativo al igual que la incorporación de las autoridades locales en la toma de decisiones estratégicas que también tiene que ser por ley y que así ocurre en puertos de países desarrollados”, indicó.
Añadió que en el proyecto de descentralización fiscal, que actualmente está en la Cámara de Diputados, se espera añadir en su tramitación el tema del tributo a las ciudades o regiones puerto”.