El Mercurio de Valparaíso, 6 de diciembre 2022
Carta al Director, por Francisco Chahuán (RN) y Juan Ignacio Latorre (RD) Senadores de la Región de Valparaíso.
“Hace pocos días nos enteramos del cierre del Diplomado en Teología Latinoamericana que impartía la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Nos parece una lamentable decisión, ya que creemos que ofrecía una visión más abierta, crítica y contextualizada de la teología de la que estamos acostumbrados.
Nos consta que profesores y profesoras de religión, agentes pastorales, religiosas y sacerdotes, y hermanos de otras confesiones cristianas, no solo de Chile, sino de varios países de América Latina y Europa, habían cursado este diplomado durante estos dos años de su implementación. Todo esto lograba otorgarle a la Facultad de Teología y a la universidad una relevancia mayor y una acogida novedosa en otras latitudes y espacios.
Asimismo, nos parece que el diplomado iba en la interesante línea de diálogo y apertura y renovación de la Iglesia y sus estructuras pastorales que el Papa Francisco con tanto esmero ha impulsado en estos ya 10 años de pontificado. Dicho de otro modo, este diplomado estaba asumiendo la misión e invitación del Papa en forma concreta y desde nuestra Región de Valparaíso.
La Iglesia en Chile, lo sabemos bien, no pasa desde hace algunos años por un buen momento. Tanto la credibilidad como la simpatía han declinado. Por eso nos cuesta entender las razones de no permitir espacios de formación para nuevos liderazgos cristianos, en consonancia con las perspectivas teológicas y pastorales del Papa Francisco y además aportando a la Iglesia chilena con esperanza, creatividad y aires nuevos.
Esperamos que esta decisión pueda ser revisada y explicada. Como personas creyentes, tenemos la esperanza que nuestra Diócesis de Valparaíso pueda caminar en mayor fidelidad con la Iglesia que sueña el Papa Francisco”.